Guadalajara Open

Pegula, Sakkari y Frech, las tres campeonas en Guadalajara

En poco más de dos meses, Guadalajara volverá a vivir la fiesta del tenis femenil, con la celebración de otro certamen de la WTA. La semana del 8 al 14 de septiembre ofrecerá al público la oportunidad de ver a las mejores raquetas del mundo en busca de la corona, que el año pasado conquistó la polaca Magdalena Frech.

Por las canchas del Centro Panamericano de Tenis de Zapopan han pasado jugadoras de la talla de Jessica Pegula, campeona de la primera edición del WTA 1000 en Guadalajara, al vencer en la final a la griega Maria Sakkari. Luego del éxito de la Perla Tapatía como sede de las Finals 2021 se le concedió organizar el WTA 1000, que repitió al año siguiente.

Sakkari obtuvo su revancha al año siguiente, al imponerse en el partido por el título a una sorprendente Caroline Dolehide, quien no se ubicaba entre las favoritas para llegar a las instancias decisivas.

Jessica Pegula fue la primera campeona en Guadalajara. Ese certamen se jugó en octubre. La estadounidense, ubicada actualmente en el sitio 3 del ranking de la WTA, aparecía como tercera sembrada y en su camino venció a Elena Rybakina, Bianca Andreescu, Sloane Stephens y Victoria Azarenka. Fue el primer título en un WTA 1000 para Pegula.

Al año siguiente la tunecina Ons Jabeur hizo su aparición en tierras tapatías, donde apareció como la primera sembrada. La griega Maria Sakkari fue la segunda preclasificada.

Luego de un año complicado, Sakkari se presentaba en Guadalajara dispuesta a cobrar revancha. Maria se ganó al público tapatío y contó con su apoyo en todo momento, energía que la impulsó a ir avanzando de ronda para acercarse al objetivo. En cuartos de final derrotó a la colombiana Emiliana Arango, otra jugadora que se echó al público al bolsillo por su entrega. En semifinales le pasó encima a la francesa Caroline Garcia y ya en final superó a Dolehide. El trofeo fue un bálsamo para Sakkari, que cerró la temporada en el top 10.

La tercera campeona de Guadalajara fue Frech, ya con el certamen como un WTA 500.

Este año el torneo conocerá a otra campeona, en una sede que de a poco se consolida en el calendario, gracias a la respuesta de los aficionados y los buenos comentarios de las jugadoras, quienes no han dudado en aplaudir el trabajo de los organizadores.

Los boletos ya están a la venta, a través de boletomovil.