
Ser mentalmente fuerte hace la diferencia: Sonmez
Guadalajara, Jalisco, 9 de septiembre de 2025.- Zeynep Sonmez es una de esas jugadoras que posee lo que algunos llaman carisma, personalidad… ese imán que atrae a la afición y la hace ganarse el apoyo del público.
La turca sorprendió el año pasado al ganar el Mérida Open, cuando nadie la tenía en el radar. En ese entonces era 127 del ranking WTA y levantaba el primer título de su carrera.
Esta semana se presenta en el GDL Open AKRON, presentado por Santander, ya ubicada en el lugar 74 y como una de las jugadoras con un significativo progreso.
Zeynep dice que eligió jugar al tenis porque “es un juego mental”. En algún momento practicó el basquetbol, pero no le gustó. Fue en el tenis que encontró un verdadero desafío. “En este deporte hay muchas ventajas y desventajas. No jugamos con el tiempo y eso para mí es muy desafiante, pero divertido. Yo diría que tengo un juego enérgico, rápido y con mucha variedad”.
Para ella la parte mental marca la diferencia entre las jugadoras, “trabajo mucho mentalmente, porque en este nivel todas juegan de manera similar, derecha, revés, servicio… pero si eres mentalmente fuerte, eso te hace ser una mejor jugadora”.
Como algunas otras tenistas, la turca asegura que no se enfoca tanto en los resultados, sino en mejorar su juego. Por ejemplo, comenta que después de ganar el torneo de Mérida, entendió que eso no debería cambiar su vida. “Está claro que debes seguir trabajando y tratar de hacer lo mejor dentro y fuera de la cancha, porque sólo ganaste un torneo. Sí, significa mucho, pero la vida sigue, así que tienes que seguir trabajando duro”.
Por el momento no ha pensado en qué le gustaría hacer después de retirarse del tenis, como tampoco ha reflexionado si será de esas tenistas que alargan sus carreras o deciden retirarse jóvenes. Lo que tiene claro es que su mayor deseo es coronarse en Wimbledon, el torneo en el que hace unas semanas se convirtió en la primera tenista de Turquía que llegó a la tercera ronda de un torneo de Grand Slam en la Era abierta. Cagla Buyukakcay, la jugadora con mejor clasificación de la WTA de su país (fue 60 del mundo), llegó a la segunda ronda de tres Grand Slam en 2016-17, aunque nunca en Wimbledon.
En la rama varonil Marsel Ilhan, cuyo mejor ranking fue 77, llegó a siete segundas rondas de Grand Slam entre 2009 y 2015, incluidas dos en Wimbledon, pero nunca pasó de ahí.
Sonmez ha llamado la atención porque en los descansos entre juegos hace anotaciones en su libreta. Cuestionada sobre qué mensaje le dejaría en esa libreta a la Zeynep del futuro, dibuja una gran sonrisa antes de responder “espero que hayas disfrutado de jugar al tenis, espero que hayas disfrutado de tu vida dentro y fuera de la cancha mientras estabas jugando, mientras estabas en el tour”.