Guadalajara Open

Mouratoglou Tennis Center busca formar más jugadores profesionales

Guadalajara, Jalisco, 13 de septiembre de 2025.- El Mouratoglou Tennis Center Guadalajara es ya una realidad. La primera academia en Latinoamérica del reconocido entrenador Patrick Mouratoglou comenzó operaciones en el Centro Panamericano de Tenis, la meta es contribuir al crecimiento de este deporte en el país y desarrollar jugadores mexicanos a nivel profesional en un plazo de siete años.

Con la presencia de Carl Rodriguez, CEO de Mouratoglou International; Gustavo Santoscoy Arriaga, presidente de GS Sports Management; Gustavos Santoscoy García, CEO de GS Sports Management y Luis Enrique Herrera, director del Mouratoglou Tennis Center Guadalajara, se ofreció el informe de lo que ha sido el inicio de las actividades.

Carl Rodrigues aseguró que las academias Mouratoglou más que un proyecto deportivo son una familia y en Guadalajara la familia se hace más grande. “Nuestra misión será el éxito y contribuir al crecimiento de este deporte en el país”, comentó.

Añadió que durante el UTS que se celebró en esta ciudad, en febrero, pudieron observar el trabajo realizado por GS Sports Management, “se siente cómodo trabajar con ellos, y cuando hemos tenido dificultades nos sentimos respaldados. Estamos bien trabajando con los Santoscoy, tenemos objetivos compartidos, es un proyecto a largo plazo, la idea es tener jugadores a nivel profesional en siete años, desarrollar a los futuros campeones mexicanos en el tenis”.

Gustavo Santoscoy Arriaga informó que el acuerdo inicial del acuerdo es por siete años, y reiteró que el objetivo a corto plazo es llevar a los niños de 10 u 11 años al profesionalismo. Ya a largo plazo es tener a varias mexicanas participando en los torneos de la WTA que organiza GS Sports Management.

Luis Enrique Herrera explicó que ya trabajan con entre 100 y 120 menores y se brinda servicio a gente de todas las edades, todo bajo la metodología de Patrick Mouratoglou. “Hay niños desde los 4 años en lo que se llama minitenis; ahí tenemos a 25 niños Una de las estrategias es no llevar a la academia al 100 por ciento en este inicio. Luego de minitenis pasan a una etapa de desarrollo y acuden dos a tres veces por semana; en esta tenemos a 30 niños y después se pasa a la alta competencia, en la que ya hay 28 niños”, explicó el extenista.

También hay clases para adultos y se intenta cubrir programas para todas las edades.

Pero la idea de GS Sports Management es ir más allá, por lo que después del plazo inicial el acuerdo podría extenderse e incluso llevar otra academia a una nueva sede en el país.

“Desde que empezamos este proyecto de la mano del equipo de Patrick hemos hablado del potencial que tiene Latinoamérica en el mundo del tenis, lo hemos visto desde que iniciamos con los torneos WTA en 2019, luego las Finals en 2021, pasamos en Latinoamérica de 5 a 15 eventos en el calendario WTA. Desde el principio hemos hablado con el equipo de Patrick de que hay algunas ciudades interesantes en México, sobre todo sería ideal un centro de Mouratoglou a nivel de mar, sería espectacular para poder alternar a los jugadores de altura a nivel de mar y por otro lado sabemos que la Ciudad de México es el lugar más importante en término económico y tal vez es algo que podríamos explorar más adelante”, reveló Gustavo Santoscoy García.

El Mouratoglou Tennis Center Guadalajara es la decimotercera academia de este tipo en el mundo: la primera fue en Francia, país natal de Patrick y luego se expandió a Italia y Grecia en Europa; China, Malasia, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos en Asia; Egipto en África; y ahora Estados Unidos y México en América.