Guadalajara Open

Latinas chocan por la corona

Guadalajara, Jalisco, 14 de septiembre.- Por primera vez en la historia del GDL Open AKRON, presentado por Santander, los partidos por el título tendrán presencia latina en singles y dobles. En singles la colombiana Emiliana Arango y en dobles la mexicana Giuliana Olmos intentarán levantar el trofeo.

Emiliana Arango tendrá su revancha en tierras mexicanas, luego de caer en la final del Mérida Open en marzo de este año. Su rival será la estadounidense Iva Jovic, de 17 años, quien se convirtió en la gran sorpresa del torneo.

Será la primera vez que se enfrenten en el circuito, ambas buscando el primer título de un WTA 500. Las dos tienen ya un trofeo, aunque de categoría WTA 125, que ganaron esta temporada, Arango en Cancún y Jovic en Ilkley.

Arango adelantó que espera un partido duro, porque Iva no tiene nada que perder, “si miras el ranking está mejor que yo, será un partido en el que tendré que hacer mi mejor juego”, comentó.

Mientras que Iva Jovic consideró que Emiliana es una jugadora meticulosa, que se mueve bien en la cancha, “además es una gran persona, la conozco bien, entonces es grandioso enfrentarnos en la final”, dijo.

Arango no ha perdido sets en el certamen, mientras que Iva ha jugado tres partidos a tres sets.

La colombiana sorprendió hace dos años en Guadalajara al convertirse en la primera colombiana en casi 20 años en alcanzar los cuartos de final en un torneo WTA 1000. Ahora tiene la gran oportunidad de hacer historia para su país y para Latinoamérica.

Olmos, a dejar huella

En la modalidad de dobles, Giuliana Olmos y Aldila Sutjiadi, de Indonesia, segunda pareja del torneo, enfrentarán a Irina Khromacheva y Nicole Melichar-Martinez por el título.

“Voy a hacer lo mejor que puedo para representar a México, pero lo voy a disfrutar como los otros partidos y espero que podamos ganar la final”, comentó Olmos.

Giuliana jugó la final de la edición de 2021, cuando el torneo aún no tenía esta categoría. En esa ocasión hizo pareja con Desirae Krawczyk y perdieron con las australianas Ellen Perez y Astra Sharma. En suelo mexicano también ha sido finalista en Monterrey (2024 y 2018) y Acapulco (2019). Además se coronó en Acapulco en 2020.

La misión no será sencilla, ya que Khromacheva fue campeona aquí el año pasado con Anna Danilina como compañera. Este año ya fue finalista en el Mérida Open (también con Danilina) y campeona en ‘s-Hertogenbosch (con Fanny Stollar). La rusa suma 16 títulos como doblista y Melichar-Martínez tiene 12.

Esto se cerrará en 0 segundos