Guadalajara Open

Future Stars

Guadalajara, Jalisco, 12 de septiembre de 2025.- Como parte de un plan a mediano y largo plazo que busca desarrollar a talentos mexicanos, este viernes comenzó el torneo Future Stars, que se realiza en el marco del GDL Open AKRON, presentado por Santander.

Seis jugadoras de 12 años y menores fueron las elegidas para ser parte del certamen que se realiza en el Centro Panamericano de Tenis, lo que demuestra el interés que tienen GS Sports Management y el Mouratoglou Tennis Center en Guadalajara, el cual dirige Luis Enrique “Araña” Herrera, para desarrollar talentos.

“Es un programa y un proyecto muy ambicioso, tanto lo que es GS Sports Management y ahora con el Mouratoglou Tennis Center en Guadalajara, el cual yo comando. La idea que siempre han tenido los Gustavos Santoscoy y GS no solo es hacer torneos, sino empezar el desarrollo, por eso tienen esta alianza con Mouratoglou Academy, me traen a mí y la idea es que podamos en algún futuro realmente ayudar y producir jugadores de primer nivel para que estén jugando estos torneos”, como el GDL Open AKRON, dijo la “Araña” Herrera.

El torneo para menores comenzó este viernes con dos partidos, uno en el que Sonia Tanus superó a Sofia Guillen en dos sets, por parciales de 6-2 y 6-0, y otro en el que Valeria Gutiérrez derrotó a Natalia Sánchez, quien se retiró cuando el partido estaba 1-6, 6-2 y 1-0.

Ellas son parte de las seis jugadoras que verán acción. Son las tres mejores de México y las tres mejores de Jalisco, dijo la “Araña” Herrera. Están divididas en dos grupos de tres jugadoras, disputarán un round robin y la mejor de cada sector avanzará a la final.

Lo que buscan con este torneo es que las jugadoras sientan, disfruten y vivan lo que hacen las tenistas profesionales, que las motive y en unos cuatro o seis años regresen, pero como profesionales.

“Nos interesa mucho que también ellas participen y estén alrededor de las tenistas profesionales, que sepan lo que ellas van a entrenar y la verdad es que eso a mí, cuando era muy chico, recuerdo perfectamente cuando me tocó convivir en una Copa Davis y de ahí yo quise ser profesional, fue la punta que desató mi intención de ser profesional. Ellas están felices, es una gran experiencia, están empezando y ahora que pueden jugar en ese tipo de canchas como las profesionales, están muy emocionadas. La idea es que entre 4 y 6 años, que es un mediano-largo plazo, podamos pensar en que empiecen los resultados”.