Grandes jugadoras se esperan el GDL Open AKRON
Guadalajara, Jalisco, 27 de agosto de 2025.- Prometedores encuentros son los que se esperan para la siguiente edición del Guadalajara Open AKRON, presentado por Santander, que está a unos días de levantar el telón y que contará con un cuadro sumamente espectacular, en las canchas duras del Centro Panamericano de Tenis del 8 al 14 de septiembre.
Además de la presencia de la norteamericana Emma Navarro, se suman nombres como el de la rusa Veronika Kudermetova, quien llegó hasta las semifinales en el WTA 1000 de Cincinnati. Navarro ya sabe lo que es alcanzar la gloria en tierras mexicanas, ya que se proclamó campeona del WTA 500 de Mérida.
También están en la lista Elise Mertens, Jelena Ostapenko, Anna Kalinskaya y Leylah Fernandez.
“Tendremos jugadoras de muy alto nivel, estamos seguros de que nos espera un gran espectáculo. Porque además de su buena posición en el ranking las tenistas que asistirán están totalmente comprometidas a dar siempre el cien por ciento en la cancha, a dejarlo todo en busca del triunfo”, dijo Gustavo Santoscoy, director del torneo y presidente de GS Sports Management. Agregó que como organización también existe el compromiso de brindar a los espectadores la mejor de las experiencias, porque el Guadalajara Open AKRON es más que un evento deportivo.
La campeona defensora, la polaca Magdalena Frech, fue de las primeras que confirmó su asistencia, al igual que la colombiana Camila Osorio, Magda Linette, Tatjana Maria, Sonay Kartal y Polina Kudermetova.
Camila Osorio que este año se coronó en la Copa Colsanitas de Bogotá, tuvo una destacada actuación la temporada pasada en el torneo tapatío, al llegar a las semifinales. También llegó a las semifinales en el WTA 250 de Rabat. En marzo, se convirtió en la primera colombiana que se apuntó un triunfo sobre una exnúmero uno del mundo, al imponerse a Naomi Osaka en el WTA 1000 de Indian Wells, donde la japonesa fue campeona en 2018. Camila es la mejor colombiana en el ranking.
La canadiense Leylah Fernández ganó el WTA 500 de Washington el mes pasado, al derrotar en la final a Kalinskaya. La rusa porteriormente alcanzó los cuartos de final del WTA 1000 de Cincinnati hace unos días.
La belga Mertens acumula 10 títulos de singles hasta el momento, dos de ellos ganados este año: ‘s-Hertogenbosch y Singapur. Además ha forjado una brillante carrera en dobles, modalidad en la que suma 22 títulos.
Jelena Ostapenko de Letonia, llega como una de las jugadoras que han levantado un título en Grand Slam. Se coronó en Roland Garros 2017 y su mejor posición en el ranking ha sido el 5, en marzo de 2018. Esta temporada tuvo su momento cumbre al vencer a Aryna Sabalenka, la bielorrusa número uno del mundo, en la final del torneo de Stuttgart.
Kartal, británica de 23 años, tuvo un 2024 decisivo, al conquistar su primer título (Monastir) y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon proveniente de la calificación. Por primera vez entró en el top 100 y cerró ese año en el sitio 85 del ranking.
La turca Zeynep Sonmez buscará una nueva hazaña en Guadalajara. Las canchas mexicanas le sientan muy bien a Sonmez, al proclamarse campeona del WTA 250 Mérida Open Akron, convirtiéndose en la primera jugadora de su país desde 2016 en ganar un torneo de la gira profesional femenil. Llegará con mayor experiencia y madurez luego de haber participado en los tres torneos Majors que se han disputado esta temporada.
Mención especial merece la griega Maria Sakkari, campeona en Guadalajara en 2023, cuando el certamen ostentaba la categoría WTA 1000. Si bien Sakkari no ocupa por ahora un ranking tan alto como cuando se coronó en Guadalajara, es un hecho que cuando juega en esta ciudad suele cosechar buenos resultados, por lo que se convirtió en una de las favoritas de los aficionados. En 2022 también fue finalista.
Las estadounidenses Peyton Stearns y Alycia Parks, aparecen entre las confirmadas, así como la rumana Elena-Gabriela Ruse y la rusa Kamilla Rakhimova, quien el año pasado fue finalista del torneo en la modalidad de dobles, al lado de Oksana Kalashnikova.
El Guadalajara Open AKRON presentado por Santander, es un torneo al que la propia WTA menciona como una parada importante dentro de su calendario.
Acerca de GS Sports Management
Es una empresa 100% mexicana dedicada a la organización de grandes eventos deportivos profesionales de tenis, pádel, golf y cuenta con las licencias de la WTA (Women´s Tennis Association), LPGA (Ladies Professional Golf Association), UTS (Ultimate Tennis Showdown), Octagon Sports Agency, PPL Pro Padel League), Stingrays (San Diego Padel Team), Patrick Mouratoglou Academy, lo que la ha convertido en líder de eventos en América Latina. Más allá de organizar eventos deportivos, la empresa crea contenidos valiosos para la comunicación de las marcas, al combinar hospitalidad de primer nivel y una pasión auténtica por su trabajo. Para más información sobre GS Sports Management, visite www.gssportsmanagement.com.